

LA  CASA  DE ANÍBAL  TROILO
  
  
 
No necesita recomendaciones. Pero nunca está de más tener  presente este sitio bien porteño que se define como Restaurante Cana Show Tango. Sus  atentos administradores y dueños explican que este estilo de sitios de  primerísima categoría sólo hay pocos en el mundo: Cena Show Tango USA, Cena Show Tango  México, Cena Show Tango Brasil y Cena Show Tango Chile. Ofrecen el  tango tradicional, aquél que tuvo un apogeo -hoy recuperado- en la década del  ’40.
 En medio de milongas, excelentes bailarines y músicos de  gran nivel La Casa de Aníbal Troilo abre sus puertas de  jueves a domingo a partir de las 22 hasta el cierre para ofrecer una cena a tono  con la cálida ambientación y una escenografía que deslumbra a los turistas y  amantes del tango. 
 Está situado en Carlos Calvo 2540, barrio de Boedo,  Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las reservas se deben hacer, con tiempo  suficiente, al teléfono 4308-1003/4.
 Para disfrutar de una cena buena no hay nada como pedir  un menú que damos a continuación:
 Como entrada pida una torre de fiambres, capaz de conmover al  mejor gourmet. También puede optar (o completar) por una selección de empanadas  que uno descubre en la carta.
 El plato principal se ve venir: un bife de chorizo con una guarnición de  papas fritas doradas y crocantes. La opción: sorrentinos con salsa fileto, un sabor  italiano con fondo de 2x4. Sin palabras.
 Pero, por supuesto, todo regado con un vino. Las mejores  bodegas se distinguen en la lista, claro que uno puede inclinarse por un López clásico para distinguir aun más el  festín en esta casa que lleva el nombre de uno de los íconos mayores de la  música de Buenos Aires.
 El postre ideal es el helado, la variedad que depara la  carta complica la elección. Pero los sabores son  deliciosos.
 El costo por persona llega “según el vino elegido” a  $130, con el espléndido show incluido, un halago para los sentidos. No se lo  pierda.
 Las sorpresas nunca se termina en este sitio que llega  con sones tangueros al centro del corazón: quisimos conocer al chef de tan  renombrado restorán. Se llama Remigio, tiene la humildad de los  que saben hacerse valer y con sólo mirarlo uno sabe que nos une un amor de los  auténticos: el que provoca el perfume de Boedo surgido de la música de nuestra  ciudad.
  
 (A continuación, reproducimos un poema de un artista  de veras, habitante de Remedios de Escalada, quien dibuja en el pentagrama de la  poesía las notas del sentir tanguero. 
 Levantemos el vaso de vino e invoquemos el espíritu  de nuestros creadores de la patria del tango con el rezo de una  milonga.)
  
  
Pasé por el  barrio
Tango
 Letra y Música de Juan  Carlos Martínez
Pasé  por el barrio. Todo era distinto;
Las casas, la calle, la esquina, el  perfume;
la parca del tiempo pasó la guadaña
segando el paisaje guardado  en mi mente.
Aquél Carlos Calvo, Saavedra y Alberti,
mi barrio de  infancia de aquél Buenos Aires
de luna en los charcos y luz mortecina;
de  trompo y bolita: lejana alegría.
La casa de Troilo, que nunca fue  suya,
viejo inquilinato donde yo vivía;
seguro en sus patios quedaron mis  sueños
que hoy volví a buscarlos y no los encuentro.
Pasé por el  barrio. Ya en nada hay misterio.
Se han ido los duendes con toda la  magia.
No quedan amigos mas que en el recuerdo,
no quedan sonidos mas que  en mis oídos.
De este Carlos Calvo me alejé llorando,
y en el garabato  que pintó mi llanto
volvieron los yuyos del viejo empedrado,
los patios  floridos, los viejos amigos.
HERNANDO HARB