DICCIONARIO
 
GASTRONÓMICO
 
JAPONÉS
  
  
 (Le brindamos un glosario que se utiliza en la gastronomía nipona. Lo  publicó el excelente sello editorial Aguilar. Puede serle útil para  seguir los pasos de un recetario, o cuando concurre a un restorán japonés y se  debe decidir a elegir alguna de las vastas opciones que depara esta excelente  comida oriental. Esperamos le sea de máxima  utilidad.)
  
  
 Age. Producto que hace frito en aceite.
  
 Arame. Alga negra y filamentosa, muy larga y  fina.
  
 Buta. Carne de cerdo.
  
 Daikon. Rábano muy grande, blanco y suave. Se vende fresco o en  conserva
  
 Daikon oroshi. Nabo blanco rallado.
  
 Dashi. Caldo preparado con hojas de konbu.
  
 Donburi. Bol de porcelana.
  
 Gomashio. Sésamo tostado con sal marina. Se usa como  condimento.
  
 Hakusai. Col china.
  
 Hangetsu giri. Corte practicado en dos fases, una primera longitudinal, por la  mitad, y otra, a continuación, transversal.
  
 Hasu giri. Corte en diagonal.
  
 Hijiki. Variedad de alga de color negro con forma de  hilos.
  
 Icho giri. Corte dado en cuartos.
  
 Katsuobushi. Bonito seco desmenuzado.
  
 Koguchi giri. Picar muy fino en diagonal.
  
 Konbu. Alga marina que se vende seca. Considerada la legumbre del mar, hay  doce tipos diferentes.
  
 Kushi. Palillo de bambú.
  
 Makisu. Esterilla de bambú. Se usa para enrollar sushi o  tortillas.
  
 Mawashi giri. Corte en media luna.
  
 Mijin giri. Picado fino de raíces.
  
 Mirin. Variante dulce y de baja graduación del sake.
  
 Miso. Pasta picante y salada a base de soja fermentada.  Puede ser roja o blanca (ésta es más  suave).
  
 Mochi. Arroz dulce muy glutinoso y rico en  glucosa.
  
 Mushi. Preparado al vapor.
  
 Nasu. Berenjena.
  
 Nikuman. Pancitos cocidos al vapor.
  
 Ozone. Sopa de pastelitos de arroz con salsa de  soja.
  
 Panko. Pan rallado grueso.
  
 Ponzu. Salsa típica del shabu-shabu.
  
 Ramen. Fideos de trigo de origen chino, llegados a Japón a principios del  siglo XX.
  
 Sake. Bebida alcohólica obtenida por fermentación de  arroz.
  
 Sansho. Pimienta por excelencia.
  
 Sen-giri. Corte en rodajas diagonales y luego en juliana  fina.
  
 Shichimi. También llamado “siete especias”. Incluye cáscara de mandarina,  semillas de sésamo y de amapola. La versión picante incluye jengibre y sansho.
  
 Shoga suzuke. Jengibre conservado en vinagre.
  
 Shoyu. Salsa de soja japonesa, es más clara y dulce que la  china.
  
 Soba. Tallarines de harina de trigo sarraceno. Se encuentras tanto frescos  como secos.
  
 Suji. Ternera.
  
 Tamagoyaki. Sartén rectangular utilizada para hacer  tortillas.
  
 Tamari. Salsa de soja fermentada.
  
 Tekka. Condimento salado preparado con miso y otros  ingredientes.
  
 Tentsuyu. Salsa preparada con soja clara, mirin, caldo de atún y jengibre  picado.
  
 Tofu. Pasta elaborada con semillas de soja. Bajo contenido en  grasas.
  
 Wakame. Alga joven de color marrón, suave y delicada. Se suele emplear para  preparar sopas y ensaladas.
  
 Wasabi. Pasta obtenida al moler rábano picante. También se vende en polvo  (precisa ir añadiendo agua de a poco para formar una  pasta).